PARQUE MALDONADO
El Parque
Maldonado está ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Riobamba, fue
originalmente la Plaza Mayor o Plaza Central. En el centro del parque se
encuentra el monumento al riobambeño, Pedro Vicente Maldonado, el científico
hispano más destacado de la Colonia. Colaboró con los miembros de la Misión
Geodésica Francesa. Además de político, físico y matemático, fue astrónomo,
topógrafo, y geógrafo.
PARQUE SUCRE
En el sitio
del actual parque, frente al Colegio Maldonado, se hallaba la plaza de Santo
Domingo, en la que se realizaban las ferias semanales; en octubre de 1918, Luis
A. Borja, Vicepresidente del Concejo, propuso la construcción de un parque, en
homenaje a Antonio José de Sucre. La primera piedra se colocó el 10 de Agosto
de 1919.
Los planos fueron confeccionados por Luis G. Tufiño. En la construcción intervinieron los hermanos Russo y los hermanos Tormen.
Los planos fueron confeccionados por Luis G. Tufiño. En la construcción intervinieron los hermanos Russo y los hermanos Tormen.
El 11 de Noviembre de 1924 fue la inauguración solemne e iluminación.
Desde 1913, año en que se inauguró el servicio de agua potable, se colocó en esta plaza la singular pileta de Neptuno, con hermosos querubines.
El Concejo
Cantonal resolvió construir un parque en la plaza frente a la Basílica, para conmemorar
el Centenario de la Independencia de la ciudad. La obra fue inaugurada el 11 de
Noviembre de 1920; se contó con la cooperación ciudadana para el arreglo del
terreno y plantación de árboles.
En este parque se colocó la primera piedra, en enero de 1927, para erigir el monumento al primer historiador, P. Juan de Velasco. Este monumento solamente pudo ser concluido en abril de 1969, gracias al empeño de la Unión Nacional de Periodistas de Chimborazo.
En este parque se colocó la primera piedra, en enero de 1927, para erigir el monumento al primer historiador, P. Juan de Velasco. Este monumento solamente pudo ser concluido en abril de 1969, gracias al empeño de la Unión Nacional de Periodistas de Chimborazo.
PARQUE 21 DE ABRIL
El Parque 21
de Abril se levanta sobre la histórica colina llamada Loma de Quito, por su
semejanza al famoso Panecillo, cerro situado en el centro de la parte histórica
de la Capital Ecuatoriana.
PARQUE GUAYAQUIL
Fue
construido desde 1941 y se inauguró el 21 de Abril de 1951; se llamaba
originalmente "Alameda", pasó después a denominarse
"Infantil" y finalmente se le puso el nombre de "Ciudad de
Guayaquil". Su extensión permite una diversidad de distracciones, cuenta
con áreas verdes, una concha acústica para espectáculos públicos, posee juegos
infantiles y una laguna artificial donde se puede realizar paseos en bote.
En los costados de este parque se levantan los monumentos a Simón Bolívar, Capitán Edmundo Chiriboga, Ingeniero Bolívar Chiriboga Baquero.
PARQUE ECOLÓGICO
Es una obra
artística , en la que se encuentra el monumento a Monseñor Leonidas Proaño,
obispo de los indios y los pobres ubicada en el parque ecológico a orillas del
río Chibunga.
PARQUE DE LA MADRE
El parque
"A la Madre" está localizado en el barrio "Bellavista" en
el sur oriente de la ciudad. Este parque, como lo simboliza el monumento
central (ver recuadro inferior), fue concebido como un homenaje a las Madres
Riobambeñas. El parque da mucho colorido al primer barrio residencial
construído en el Ecuador. Las casas de esta zona guardan estrecha relación con
villas europeas.
PARA ENCONTRAR MAS INFORMACIÓN SOBRE RIOBAMBA VISITA MI PAGINA:
Tour en Riobamba
PARA ENCONTRAR MAS INFORMACIÓN SOBRE RIOBAMBA VISITA MI PAGINA:
Tour en Riobamba
muy bueno el trabajo
ResponderEliminaresta muy bien el trabajo con datos especificos y mucho mas
ResponderEliminarbonito el trabajo
ResponderEliminarMe encanto la presentación de tu trabajo y su información excelente!!
ResponderEliminarexcelente trabajo !
ResponderEliminarsoy Sebastian Sosa y yo opino que Esta con muy buena información a pesar de que no nombras los destrozos que hizo Juan Salazar
ResponderEliminarte dije que ocupes otra cuenta
EliminarExcelente trabajo! interesante información y además buena presentación
ResponderEliminarBuena presentacion, la informacion es muy interesante te felicito!!!
ResponderEliminarTiene muy buena información tu blog, gracias a este sitio he podido aprender más sobre los parque de la ciudad. Y tu ota pagina web nos da mucha mas información sobre toda la ciudad
ResponderEliminarmuy buena la presentación y la información específica xD
ResponderEliminarmuy bien trabajo, es una nueva forma de conocer parte de la historia de nuestra ciudad.
ResponderEliminaresta muy bien realizado y podemos conocer mas sobre nuestra ciudad
ResponderEliminarel trabajo esta bien realizado
ResponderEliminarEl trabajo esta bien hecho y la información es muy fácil de entender.
ResponderEliminare ve muy bien buen trabajo
ResponderEliminarBuen trabajo ! felicitaciones
ResponderEliminarmuy interesante blog
ResponderEliminarmuy buen trabajo! y resumido :)
ResponderEliminarbuen trabajo, buena informacion
ResponderEliminarbuen trabajo !
ResponderEliminarExelente trabajo, muy bueno..
ResponderEliminar